Quiénes somos y cómo trabajamos

No somos gurús financieros ni predicamos fórmulas mágicas. Somos personas que durante años han gestionado presupuestos en empresas reales, cometido errores costosos y aprendido a asignar recursos con lógica. Ahora compartimos ese conocimiento sin adornos innecesarios.

Nuestra forma de entender las finanzas

Llevamos trabajando con métodos de asignación presupuestaria desde 2018. Hemos visto cómo empresas medianas perdían dinero por distribuir mal sus recursos, y cómo otras crecían simplemente porque alguien se tomó en serio planificar.

En omilonavera creemos que el dinero tiene que ir donde genera más valor. Suena obvio, pero pocas organizaciones lo aplican realmente. Enseñamos técnicas como presupuesto base cero, asignación por actividades y modelos adaptativos. Todo basado en casos que hemos visto funcionar.

También somos sinceros sobre las limitaciones. No todos los métodos sirven para todos los sectores. A veces un enfoque tradicional es mejor que uno sofisticado mal aplicado.

Espacio de trabajo donde se planifican estrategias de presupuesto

Quién coordina esto

Ramiro Castaño coordinador del equipo omilonavera

Ramiro Castaño

Coordinador académico

Llevo diez años ayudando a equipos financieros a distribuir presupuestos de forma más inteligente. Empecé en una consultoría donde vi desastres increíbles: proyectos que gastaban el triple de lo previsto porque nadie revisaba las partidas mensuales. Ahora diseño programas para que otras personas no cometan los mismos errores. Me gusta explicar las cosas sin jerga corporativa y con ejemplos que cualquiera pueda entender.

Cómo abordamos cada programa

1

Partimos de problemas reales

Cada sesión empieza con un caso práctico. No teoría abstracta, sino situaciones que hemos visto en empresas de Cataluña y otras regiones españolas. Problemas de sobrecostes, recursos mal distribuidos, departamentos sin presupuesto claro.

2

Explicamos el porqué

No basta con decir "usa este método". Queremos que entiendas por qué funciona, cuándo aplicarlo y cuándo cambiarlo. Las finanzas no son recetas automáticas, dependen del contexto de cada negocio.

3

Admitimos límites

Algunos métodos requieren datos que tu empresa quizá no tenga. Otros funcionan solo en sectores específicos. Siempre aclaramos qué necesitas antes de aplicar una técnica, y ofrecemos alternativas más sencillas cuando corresponde.

4

Seguimiento práctico

Después de cada bloque temático, te pedimos que apliques lo aprendido en un proyecto ficticio o en tu propia organización. Revisamos esos trabajos y damos feedback detallado. Nada de calificaciones automáticas ni comentarios genéricos.